La LEE en los medios
La Licenciatura incide desde redes sociales y espacios radiales, mediante diálogos, reflexiones, discusiones que ponen en escena pública temáticas incidentes en la participación de las … Leer más …
La Licenciatura incide desde redes sociales y espacios radiales, mediante diálogos, reflexiones, discusiones que ponen en escena pública temáticas incidentes en la participación de las … Leer más …
INTERRUPCIÓN DE TÉRMINOS
El Departamento de Psicopedagogía informa que interrumpirá términos a partir del viernes 23 de diciembre de 2022 hasta el martes 24 de enero de 2023, teniendo en cuenta que mediante la Circular Rectoral No. 012 del 1 de noviembre de 2022, la Universidad: 1) Concedió a los funcionarios públicos los días 26, 27 y 28 de diciembre de 2022, para celebrar el día del Servidor Público y el día de la Familia (correspondientes al I y II semestre); y 2) permitió compensar las horas de trabajo correspondientes a los días 29 y 30 de diciembre de 2022.
Además, que mediante Resolución No. 613 de noviembre de 2022 la Vicerrectoría Administrativa y Financiera informó la concesión de las vacaciones colectivas para el personal administrativo, a partir del 2 de enero y hasta el 23 de enero de 2023, así como hizo lo propio en el caso de los profesores de planta mediante Resolución 599 del 24 de noviembre de 2022.
En atención a estos argumentos, el Departamento de Psicopedagogía interrumpe términos para trámites y respuestas a las comunicaciones que son de su competencia, a partir del viernes 23 de diciembre de 2022 hasta el martes 24 de enero de 2023, inclusive.
Se aclara que los trámites y respuestas a las comunicaciones que son de competencia del Departamento y que se reciban durante el periodo de interrupción de términos serán tramitadas a partir del miércoles 25 de enero de 2023.
El Magazine tiene el propósito divulgar el trabajo pedagógico, investigativo y de proyección social de la comunidad de profesores, estudiantes y egresados de la Licenciatura … Leer más …
Nuestros egresados se ubican actualmente en diversos contextos de carácter institucional, gubernamental, no gubernamental, comunitarios, políticos, entre otros; sus experiencias, saberes y conocimientos son socializados … Leer más …
En respuesta a uno de los rasgos distintivos del programa de formación que implica poner en tensión el campo de estudio de la Educacion Especial, … Leer más …
La Licenciatura incide desde redes sociales y espacios radiales, en estas propone diálogos, reflexiones, discusiones que ponen en escena pública temáticas incidentes en la participación … Leer más …
La Licenciatura en Educación Especial, pertenece a diferentes redes desde las cuales desarrolla acciones encaminadas al análisis de situaciones de exclusión. Entre estas se encuentra … Leer más …
Contamos con tres escenarios posibilitan contacto con la comunidad, ofrecen procesos en los que se vinculan alternativas de comunicación mediadas por la tecnología, proponen escenarios pedagógicos complejos como el configurado en medio acuático en las instalaciones de la piscina de la Universidad
El perfil del aspirante se relaciona directamente con las habilidades descritas en la imagen, con proyección a las capacidades propias del plan curricular que ofrece … Leer más …
El Licenciado en Educación Especial de la Universidad Nacional es autónomo; realiza acciones intencionadas para indagar realidades socio-educativas sobre las que genera acciones investigativas y … Leer más …