Licenciatura en Educación Básica Primaria (modalidad a distancia tradicional)

La Licenciatura en Educación Básica Primaria es un programa de formación profesional de maestros dirigida a prepararlos para este nivel educativo. Tiene como misión la preparación de maestros que dominen las ciencias, las artes, las disciplinas, los saberes y su enseñanza, en una comprensión amplia de la escuela y de la educación que implica la capacidad de leer el contexto para intervenirlo desde el saber pedagógico y didáctico. El perfil de formación pretende formar a los futuros maestros en las habilidades para aprender de manera autónoma y permanente los saberes contemporáneos con sentido crítico. En consonancia con este propósito, la LEBP se ofrece en modalidad a distancia lo que implica una interacción directa y presencial del 30% y una mediada por tecnologías del 70%.

Acorde con esta misión, la LEBP acoge las demandas formativas de los profesionales de la educación para este nivel, las cuales están relacionadas con la preparación para la enseñanza, la creación de ambientes propicios para el aprendizaje de los estudiantes, la articulación entre la preparación científica y la profesional, herramientas para enfrentar un mundo incierto y cambiante, a través de la didáctica, las habilidades socioemocionales, el dominio de las tecnologías y la indagación permanente, de tal manera que se pueda responder simultáneamente a las demandas sociales, exigidas por familias y comunidades. En este contexto, se propone este programa académico estructurado para atender las demandas profesionales y no solo para la apropiación de una disciplina que luego será enseñada. Esto genera un sello diferenciador porque las preguntas que lo constituyen se sitúan en el campo profesional y en la realidad educativa.

En concordancia con este propósito, la propuesta curricular responde a tres elementos centrales: la interdisciplinariedad, la formación integral del sujeto y la formación pedagógica, todo esto bajo la perspectiva de la centralidad de la práctica pedagógica que conecta los contenidos teóricos con las realidades de los contextos. Así, los contenidos del plan de estudios, el perfil del egresado y la perspectiva del Programa son coherentes con los planteamientos que atiendan a “un perfil generalista y especializado.

Los medios de interacción del Programa son:

Aula virtual

Trabajo Autónomo

Plataforma TEAMS Aprendizaje

tutorial sincrónico

Encuentros presenciales

Sábados 8:00 AM a 5:00 PM