Dirección: Calle 72 n.º 11-86, Bogotá, Colombia. Edificio C, 2do piso, oficina 221
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m, jornada continua
Contáctenos: (601) 594 1894 Ext. 347
Coordinadora: Carolina Hernandez Valbuena. chernandezv@pedagogica.edu.co.
Secretaria: Luz Ángela Cuellar Almanza. lacuellara@pedagogica.edu.co.


La Licenciatura busca formar educadores especiales que desde una mirada sensible, crítica y propositiva del campo resignifique los saberes de la pedagogía, la educación y la didáctica; capaz de interactuar en el ámbito educativo en diferentes niveles, modalidades y contextos; de reflexionar, innovar e investigar para potenciar procesos educativos, culturales y sociales con y para las personas con discapacidad y/o capacidades y talentos excepcionales.


La Licenciatura en Educación Especial y el proyecto Manos y Pensamiento: inclusión de estudiantes Sordos a la vida universitaria invita a la comunidad a participar del IV Encuentro de Educación y Discapacidad. Año de la educación de las personas Sordas: Trayectorias de lengua y convivencia.
8, 9 y 10 de noviembre de 2023. Instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (Sede calle 72), Bogotá.
Inscripciones en este enlace. Mayor información dando click sobre la imagen.
Los procesos que adelanta la Licenciatura implican incidencia en el ámbito educativo, social y político desde la formación de licenciados en educación especial, estos están vinculados a la inclusión de personas con discapacidad a la Universidad y la prestación de servicios a la comunidad a partir de programas y escenarios como:
- Aula Húmeda desde la perspectiva de Ambiente pedagógico complejo
- La Sala Aumentativa y Alternativa de Comunicación
- Programa de apoyos para personas con discapacidad talentos y capacidades excepcionales y sus familias (Pradif)
- Manos y Pensamiento: Inclusión de estudiantes Sordos a la vida universitaria
- Centro Tiflotecnológico Eduardo Pradilla Cobos
La Licenciatura se sitúa como referente mediante su participación en Redes académicas con incidencia nacional e internacional a la par de la producción de conocimiento y experiencia que desarrolla mediante los Grupos de investigación con que cuenta y su participación en los medios.
Instagram: @educacion_especialupn
Facebook: Licenciatura en Educación Especial-UPN
Ficha técnica
Nombre del Programa: Licenciatura en Educación Especial.
Título que otorga: Licenciado en Educación Especial. Duración: 10 semestres.
Modalidad: Presencial. Jornada: Diurna. Numero de créditos: 157
Renovación de registro calificado: Resolución 00567 del 23 de enero de 2017.
Acreditación de alta calidad: Resolución 2554 del 23 de febrero de 2017. Código SNIES: 106103*
*Resolución de cambio de denominación n.º 567 del 23 de enero de 2017