Grupo Familia y Escuela

Como lo mencionan Manjarrés, D., León, E. Y. & Gaitán, A. (2018) en Construyendo diálogos entre familias y escuelas, el Grupo de Familia y Escuela inicia su trayectoria investigativa en el 2004 en el marco del Centro de Estudios y Servicios en Pedagogía y Familia, unidad que surge como proyecto de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional.

Respecto a la línea de investigación en familia, se resalta en el documento de Majarrés et. al. el trabajo de Gloria Calvo (1995) titulado La familia en Colombia. Estado del arte, 1980-1994
base del estado del arte subsiguiente desarrollado por el Grupo de investigación Familia y Escuela, con una revisión documental que contemplo un periodo de 10 años.

Las Líneas de investigación que ha consolidado el grupo son: i) Estudios en familia, ii) Familia y discapacidad, iii) Familia y políticas públicas. Entre las publicaciones del Grupo, se encuentran el artículo titulado Estudios Parentales en la Discapacidad: Examen de la evidencia empírica sobre un modelo, además de las siguientes:

Docentes investigadores: Andrés Gaitán Luque, líder del grupo; Dora Manjarrés Carrizalez, colíder del grupo; Elvia Yanneth León González, Diana Wilches Ladines, Paola Andrea Martínez Chacón, Diana Paola Cúrrea Triana, María del Pilar Murcia Pérez y Angelica Fresneda, coinvestigadoras.

Boletín de implementación Programa de intervención educativa

Afiche del Lanzamiento de la serie radial Parentela Pedagógica.

Desde el semillero “Familia y Escuela” junto con la emisora Pedagógica Radio se crea el programa radial Parentela Pedagógica “Construyendo alianzas entre familia y escuela”con el propósito de compartir con la comunidad interesada, experiencias, conocimientos, diálogos y construcciones colectivas en investigación educativa, en las cuales se toma como eje central la interacción familia y escuela.

Síguenos en facebook