Agenda académica 2024-1
Cordial saludo. El comité de Gestión de la Investigación y proyección Social de la Facultad de Educación, se complace en invitarlos a participar en la “Agenda Académica 2024-1”. Contamos con su valiosa participación. ¡¡los esperamos!!
Cátedra Normalista Interinstitucional 2024 – Formación Inicial de Maestros
La Facultad de Educación apoya e invita a participar de la “Cátedra Normalista Interinstitucional 2024 – Formación Inicial de Maestros”. Su asistencia y participación para nosotros es muy importante, ¡¡los esperamos!!
Lección inaugural del campo de estudio: Conocimiento Profesional y Epistemología del Profesor.
15 de agosto 9:00 a.m. a 12:00 m. Panelistas Gerardo Andrés Perafan Echeverry Línea Conocimiento y Epistemologías de los profesores. Edgar Orlay Valbuena Línea Configuración del Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias Modera Sonia Mireya Torres Rincón Decana de la Facultad de Educación
Panel 2: Aportes teóricos y metodológicos desde las líneas de investigación de la FED
Segundo panel de la agenda académica 18 de abril 10:00 a.m. a 12:00 m.
Panel 1: Aportes teóricos y metodológicos desde las líneas de investigación de la FED
Primer Panel agenda académica 21 de marzo 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lanzamiento de las Revistas Magisterio No 112 y 115
Se complacen en invitarlos al lanzamiento de las Revistas No. 112 y 115, en el marco de un trabajo colegiado entre las dos instituciones.
30 de marzo de 2023
4:00 p.m.
Lección inaugural del campo de estudio:
Educación superior, comunicación y mediación por TIC
21 de febrero 10:00 a.m. a 12:00 m. Invitada internacional: Margarita Briceño Toledo,Universidad Arturo Prat del estado de Chile. Invitados nacionales: Ana Claudia Rozo Sandoval y René Guevara Ramírez,Profesores Universidad Pedagógica Nacional yMiller Antonio Pérez Lasprilla, Decano de la Facultad deHumanidades y Ciencias de la Educación,Universidad de San Buenaventura.
Panel 3. Aportes teóricos y metodológicos desde las líneas de investigación de la FED al campo de estudio: Inclusión educativa y estudios sobre género.
Panel 3. Aportes teóricos y metodológicos desde las líneas de investigación de la FED al campo de estudio: Inclusión educativa y estudios sobre género.
CICLO DE CONFERENCIAS 2022-II, Eventos, Impacto FED, Noticias
Campo de estudio: Inclusión educativa y estudios sobre género.
Panel 22 de noviembre 9:00 a.m. a 12:00 m.
Género, identidad y acción colectiva
Generización del espacio
Educación y diferencia cultural de aprendizaje, género y lingüística
Panel 2. Aportes teóricos y metodológicos desde las líneas de investigación de la FED al campo de estudio: Inclusión educativa y estudios sobre género.
Panel 2. Aportes teóricos y metodológicos desde las líneas de investigación de la FED al campo de estudio: Inclusión educativa y estudios sobre género.
CICLO DE CONFERENCIAS 2022-II, Eventos, Impacto FED, Noticias
Campo de estudio: Inclusión educativa y estudios sobre género.
Panel 1 de noviembre 9:00 a.m. a 12:00 m.
Familia y discapacidad
Ambientes pedagógicos complejos para el desarrollo de personas con discapacidad: Aula Húmeda
Comunicación aumentativa y alternativa